Se
trata de iniciativas presentadas por los senadores Roberto
Costa y Nidia Moriano, y por sus pares Walter Lanaro,
Juan Pablo Allan, Felicitas Beccar Varela y Owen Fernández
que buscan transparentar el sistema de vacunación
implementado en territorio bonaerense, luego de irregularidades
denunciadas públicamente en diferentes municipios.
La medida establece también que se informe con
claridad el orden de prioridades para poder acceder a
la vacuna.
Legisladores
de Juntos por el Cambio piden que sean públicos
los registros donde se precise información de cada
uno de los vacunados de la Provincia. "Transparentar
es la mejor manera de desterrar la discrecionalidad. Este
es el segundo proyecto que impulsamos en esta dirección,
habíamos presentado uno hace 20 días fijando
un orden de prioridades y que el mismo se cumpla. Cada
vecino tiene derecho a saber si en su municipio está
ocurriendo alguna irregularidad o no", dijo Roberto
Costa.
En
ese sentido, la senadora Nidia Moirano precisó
que "la discrecionalidad del gobierno en la asignación
de vacunas para COVID-19 teniendo en cuenta, además,
la baja cantidad de dosis que han llegado a nuestro país
habla de la irresponsabilidad de una gestión que
se niega a comprender la angustia que atravesamos los
argentinos debido a la pandemia especialmente los adultos
mayores que, una vez más, chocan con la realidad
de no ser prioridad".
En
la misma línea, Walter Lanaro sostuvo que es "fundamental
que toda política pública sea en favor del
acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Es muy importante promover proyectos que fortalezcan la
confianza entre el Estado y los vecinos. Más aún,
teniendo en cuenta la salud y el proceso de vacunación
que estamos atravesando".
Los
legisladores expresaron un "total rechazo" al
uso discrecional de las vacunas. "Es alarmante que
sean aplicadas a amigos, militantes y funcionarios del
gobierno. Es necesario fijar prioridades y cumplirlas.
No se puede jugar con la salud de las personas",
concluyeron.
|