Frente
al reclamo de los trabajadores del Sanatorio Plaza de expropiación
de la clínica ubicada en Escobar para su puesta en
funcionamiento de inmediato, la bancada de la diputada nacional
Romina Del Plá,
del Frente de Izquierda-Partido Obrero, elaboró junto
a los trabajadores una propuesta de proyecto de ley para
comenzar un debate al respecto y avanzar en una presentación
en el Congreso.
El
proyecto, elaborado por los trabajadores que mantienen
15 días de ocupación del Sanatorio, pone
el eje en la defensa de todos los puestos de trabajo,
el pago de la deuda salarial y la garantía de los
salarios íntegros, bajo convenio colectivo correspondiente
a la actividad. Se pone de manifiesto que la utilidad
pública del sanatorio es innegable, en un cuadro
de pandemia y aislamiento social ya que cuenta con 48
camas de internación, de las cuales 8 son de terapia
intensiva y 4 de terapia intermedia. A su vez cuenta con
respiradores, sistema de oxígeno central y aspiración
central, clave para la batalla contra el COVID-19. El
propio intendente Sujarchuk declara el colapso del sistema
sanitario de Escobar pero le da la espalda a este imprescindible
reclamo no sólo en defensa de los trabajadores
sino de la salud de la población. Este proyecto
de expropiación coloca al Sanatorio bajo control
de los trabajadores, que son quienes pueden ponerlo en
marcha de inmediato, y dispone la responsabilidad del
Estado para garantizar los recursos necesarios para su
funcionamiento, incluyendo el pago de salario.
La
patronal (Ferwal SA), que ha violado toda disposición
legal en materia laboral con despidos por organización
gremial y evitado pagar salarios completos, aumentos y
aguinaldos, no debe ser resarcida económicamente
por la expropiación de la empresa. Aún más,
el proyecto incluye la apertura de los libros contables
y deja sujeta a embargo la totalidad de los bienes y fortunas
personales de los accionistas del grupo empresario, con
los cuales se realizará un fondo especial destinado
a pagar las deudas contraídas con sus trabajadores.
En
este contexto de crisis aguda y enormes ataques patronales,
cobra más vigencia que nunca la lucha por una salida
de los trabajadores. El proyecto apunta, principalmente,
a fortalecer la organización, movilización
y lucha de los trabajadores de la salud, que es el único
camino para lograr conquistar lo que se reclama. Los reclamos
de los trabajadores del Sanatorio Plaza fueron colocados
y apoyados por el importante Plenario del Sindicalismo
Combativo.
Vamos,
con todo, a una campaña por el tratamiento, la
aprobación y la aplicación del proyecto
de ley elaborado por los trabajadores. La puesta en funcionamiento
del sanatorio y las familias que dependen de ello no pueden
esperar.
PROYECTO
DE LEY
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación
Argentina, etc.,
ARTÍCULO 1: Declárase de utilidad
pública y sujeta a expropiación al Sanatorio
privado Plaza de
Ferwal SA.
ARTÍCULO 2: Esta expropiación se
consumará sin pago de indemnización alguna,
bajo ningún
concepto, al grupo empresario que ostentaba la propiedad
de Sanatorio Plaza de Ferwal SA.
ARTÍCULO 3: Se prohíben los despidos
y suspensiones de todo el personal (profesionales,
administrativos, de seguridad, limpieza, etc.) que desempeña
actividades laborales bajo la órbita
de Sanatorio Plaza de Ferwal SA independientemente
de cual fuera su modalidad de
contratación. Quedan expresamente garantizados
los puestos de trabajo, salarios integrales sin
mengua alguna y condiciones laborales de los Convenios
Colectivos de Trabajo de la sanidad,
incorporando al mismo a la totalidad de los trabajadores
y empleados de la firma mencionada.
ARTÍCULO 4: El sanatorio expropiado, quedará
a cargo del Estado Nacional y su operatoria estará
bajo control directo de sus trabajadores.
ARTÍCULO 5: Se dispone la apertura de los
libros de contabilidad de la empresa, bajo el control
de
los trabajadores, para proceder a una reorganización
financiera, contable y de funcionamiento
integral, en base a los balances reales del Sanatorio.
ARTÍCULO 6: Se constituirá una Comisión
de Control y Gestión Obrera, integrada por trabajadores
(profesionales y no profesionales) y electa por el voto
directo de sus pares, quienes designarán a
los profesionales y técnicos de su confianza para
inventariar la totalidad de los bienes del
Sanatorio y estarán a cargo de la puesta en funcionamiento
del mismo, su gestión y administración
de aquí en adelante, de acuerdo a lo establecido
en el Artículo 5 de la presente ley.
ARTÍCULO 7: La nueva administración,
elegida en forma democrática por los trabajadores,
establecerá un plan de devolución de la
deuda contraída por el grupo empresario expropiado
con
los trabajadores, en concepto de salarios no pagados,
cargas sociales y todo otro ítem adeudado
con los empleados.
ARTÍCULO 8: Quedan inhibidos y sujetos a
embargo la totalidad de los bienes y fortunas
personales de los accionistas del grupo empresario Ferwal
SA radicados en el país, tanto bienes
raíces como tenencias financieras u otras de todo
orden. Sobre ellos se realizará un relevamiento
y
con dichos recursos se creará un fondo especial
destinado a pagar las deudas contraídas con el
Estado y con proveedores, bajo control y gestión
de sus trabajadores.
ARTÍCULO 9: De forma.
Partido
Obrero en el Frente de Izquierda Escobar
Estrada y Bernardo de Irigoyen, Belén de Escobar
|