"Una mirada distinta de la realidad,
ni mejor ni peor,
solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red
Menú rápido | ir abajo

Enlace Patrocinado::::

Gestión Pública | Gobierno Local | Actividad legislativa

En la primera semana en que retomó su función como intendente


El ejecutivo presentó 31 proyectos de ordenanza ante el Concejo Deliberante

 


19 de abril de 2023
compartir:



El intendente Ariel Sujarchuk, en los primeros siete días de retorno formal a sus tareas como jefe comunal, presentó 31 proyectos de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante, que incluyen propuestas mencionadas durante la apertura de sesiones ordinarias 2023.

Entre los proyectos, destaca el convenio con AySA para la creación de una planta de tratamiento cloacal con capacidad para 500 mil habitantes, que se construirá en un terreno de 70 hectáreas recuperado judicialmente por la Municipalidad, ubicado en Belén de Escobar.

También incluyó la creación de la primera escuela primaria municipal en Maquinista Savio y la construcción de una Unidad de Diagnóstico Precoz en Belén de Escobar.

En cuanto a la cultura, se presentó una iniciativa que propone la creación de los Registros de Locales en los que se desarrollen espectáculos artísticos y Registro Municipal de Artistas del Partido de Escobar. Además, establece una dispensa tributaria del Derecho de Espectáculos Públicos. También se presentaron proyectos para declarar de interés municipal eventos como el 60º aniversario de la Fiesta Nacional de la Flor, Expo Escobar y los festejos por el 130º aniversario de Garín.

Otro proyecto presentado consiste en beneficios temporales respecto de las tasas municipales a los vecinos y vecinas que viven en los alrededores de la futura Alcaidía Provincial en el Barrio Donatelli de Belén de Escobar.

En cuanto a géneros y diversidades, el jefe comunal propuso ampliar el Programa Placeras, destinado a ofrecer una salida laboral a mujeres e identidades diversas que han sido asistidas por la Municipalidad por situaciones de violencia, pasando de 11 a 100 beneficiarias. Y formalizar la Mesa Local de Políticas de Género, conformada por distintas áreas del Municipio y actores externos como el Poder Judicial, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles y organizaciones sociales con el fin de articular y optimizar el trabajo en lo vinculado a las problemáticas de género en Escobar.

Por último, el intendente presentó nuevos proyectos para profundizar el cuidado del ambiente, como la elaboración de Procedimientos de Participación Ciudadana en las Evaluaciones de Impacto Ambiental y la creación del vivero de plantas nativas en Loma Verde. Asimismo, propuso la convalidación de convenios para la creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITEs), el primero del país orientado al desarrollo sostenible, cuya sede será instalada en el partido de Escobar.





 

© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autores intelectuales.
Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal






 

También puedes leer: | Notas relacionadas:


Buscador interno de material en archivo

Opinión | NdeR | Sociedad | Notas conmemorativas | Interés General


Si todavía estas con nosotros es porque valoras nuestro esfuerzo, nuestra trayectoria y porque, como nosotros, tenés una mirada distinta de la realidad… ni peor, ni mejor… solo distinta.

Sin condicionamiento económico de los gobiernos de turno, nuestro compromiso es con los casi 50 años en el periodismo y con vos.

Defendé tu libertad de leer y la de nosotros de publicar.


 


Enlace Patrocinado:::::::
Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011 - Ver. 3.0- 2019