Los
animales rescatados de un domicilio de Ingeniero Maschwitz
a fines de noviembre, donde una vecina los mantenía
cautivos en muy mal estado, ya están en condiciones
de ser adoptados, gracias al intenso trabajo del personal
del Hospital Municipal de Zoonosis que incluyó
curaciones, nutrición, despulgado, castraciones
y la resocialización de las mascotas.
"Hubo
un trabajo muy grande de limpieza. Cubrimos toda la parte
sanitaria: pipetas, vacunas antirábicas y ya llevamos
22 perros castrados más dos con otras cirugías
que eran necesarias. Ahora, felizmente, es el momento
de encontrar familias de buen corazón que puedan
brindarles a estos perritos hogares de adopción
o de tránsito" manifestó Natalia Baquela,
trabajadora de Zoonosis Escobar.
El
objetivo de poder ingresar a la casa se cumplió
luego de meses de trabajo de organizaciones proteccionistas
y vecinos y vecinas que querían salvar a los animales
y dejar de sufrir las consecuencias de la acumulación
de basura en el lugar. En ese contexto, el Municipio realizó
presentaciones judiciales para conseguir una orden de
allanamiento que le permitiera ingresar al terreno en
cuestión. Finalmente, el Sr. Alejandro Golyszewsky,
hermano de la dueña, permitió que la lógica
se impusiera: se puso en contacto con las autoridades
y así fue como, además, la Municipalidad
se encargó también de las tareas de remoción
de la basura, que desbordaba el terreno, mediante retroexcavadoras
que llenaron 10 camiones batea.
"Son
animales que estamos redomesticando, no son agresivos,
son absolutamente adoptables. Son perros que estaban en
una situación de absoluto maltrato y, dado que
vivieron en situación de jauría y sin ningún
tipo de cuidados, en este tiempo transcurrido se logró
que entren en confianza con nosotros", concluyó
Rita Iaccheri - Proteccionista animal.
A
quienes puedan colaborar, les solicitamos se comuniquen
con el Hospital Municipal de Zoonosis Dr. Ricardo Godnic
al mail zoonosis@escobar.gob.ar, al (0348) 426-2809 o
a través de sus redes sociales https://www.instagram.com/zoonosisescobar/
y https://www.facebook.com/zoonosisescobar
|