Espacio publicitario
Actividad
Legislativa
CUARTA
SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PERIODO 2018

Presidida
por el concejal Pablo Ramos se desarrolló en el día
de ayer una nueva Sesión Extraordinaria
@escobarsite
CÁLCULO
DE RECURSOS Y PRESUPUESTOS DE GASTOS 2019
El
Concejo Deliberante aprobó el Cálculo de Recursos
y Presupuesto de la Gastos para la Municipalidad de Escobar
para el ejercicio 2019.
Respecto
a la proyección de ingresos se puede destacar un
incremento del mismo en el orden del 55% respecto al vigente
que obedece a distintas variables, entre ellas el crecimiento
en casi un 7 por ciento del Coeficiente Único de
Distribución que está determinado en función
de la población y superficie de cada distrito, así
como por otras variables tales como centros de salud municipalizados
y capacidad tributaria de las comunas, por ejemplo, y el
cual se emplea para la determinación de la Coparticipación
Provincial (Ley 10559). Sin embargo el Cálculo de
Recursos para el año entrante se compone en una relación
de 70% de recursos propios y el resto, casi en su totalidad
provenientes de la Provincia de Buenos Aires (es mínimo
los de origen Nacional.
En
lo referido al Presupuesto de Gastos, el total asciende
a $ 4.183.760.000, siendo su distribución/afectación
(áreas programáticas) en porcentajes similares
al 2018.
Otros
temas de importancia
A
continuación se consideraron y aprobaron 19 (diecinueve)
proyectos entre convalidaciones de contratos de donación
que efectuaron distintas empresas en el marco del Fondo
de Responsabilidad Social Empresaria; acuerdos específicos
con varias Casas de Estudios para el dictado de carreras
y cursos en el Polo de Educación Superior de Escobar
(tales como las Licenciaturas en Seguridad e Higiene en
el Trabajo y Gestión Gubernamental); la imposición
con el nombre de Ramón Antonio Cereijo al futuro
Colegio Preuniversitario de Escobar y se ratificaron los
acuerdos que suscribió el Intendente Municipal Ariel
Sujarchuk, por un lado, con la ONG TECHO con vistas a regularizar
la situación dominial de lotes y viviendas en los
barrios Los Pinos y La Esperanza, de Garín, en beneficio
de unas 350 familias y, por el otro, con ARSAT (Argentina
de Soluciones Satelitales) para promover el uso de las Tecnologías
de Información y Comunicación (TIC) a partir
de la ampliación de la conectividad a Internet mediante
la instalación de puntos digitales en distintas áreas
estratégicas del distrito
|