Durante
la segunda sesión extraordinaria del 2021, la presidente
del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio Escobar,
Yesica Avejera, se
manifestó respecto de las irregularidades ocurridas
el plan de vacunación nacional y el llamado "Vacunagate",
en el que tomó estado público la vacunación
ilegal y de privilegio de distintos funcionarios, legisladores,
militantes y allegados al gobierno nacional, y que desencadenó
en la renuncia del exministro de Salud Ginés González
García.
"Aunque no me sorprende, como argentina, como vecina,
como madre y como hija estoy indignada con este gobierno.
Y sobre todo, como representante del pueblo de Escobar,
como representante de los abuelos y de quienes hoy se
encuentran más vulnerables frente al virus. Es
necesario alzar la voz en defensa de todos ellos, que
están más comprometidos y a los que el gobierno
nacional les falló rotundamente. Esto excede la
pertenencia a un espacio político, se trata de
la salud de nuestros vecinos y todos deberíamos
manifestarnos a favor de la transparencia, del esclarecimiento
y de la justicia para quienes incumplieron las normas."
Enfatizó Avejera.
Juntos por el Cambio solicitó a los gobiernos nacional
y provincial que se informe el inventario de las vacunas,
los vacunatorios habilitados y el registro de todas las
personas vacunadas contra el COVID-19.
Respecto a la información puntual del Partido
de Escobar, Avejera señaló que fue solicitada
por nota al Secretario de Salud Municipal, como corresponde
en primer término, y existe el compromiso de una
pronta respuesta por parte del departamento municipal.
Además, durante la misma sesión, Juntos
por el Cambio propuso que los nuevos emprendimientos que
se emplacen en el área comprendida dentro de la
UGC 7 "Paraná de las Palmas" sean eximidos
del pago de tasas por un período determinado de
tiempo, para promover el desarrollo de una zona tan importante
del distrito. De esta manera, los beneficios tributarios
establecidos para los emprendimientos que se realicen
en la sección geográfica que reingresa a
la cartera municipal, se harán extensivos a todos
los nuevos desarrollos comerciales, gastronómicos,
hoteleros, entre otros, que se establezcan en dicha UGC,
tal y como precisó Avejera durante la sesión.
|