"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

Enlace Patrocinado::::
Opinión | Había una vez...

 

La moneda ya esta en el aire


"Elige el menos malo y trabaja para mejorar la situación"

08 de noviembre de 2023

Exclusivo suscriptores

compartir: en Twitter | en Facebook

por @jorgecarusso para @escobarsite y red de seguidores



En un mundo plagado de decisiones difíciles, se plantea una disyuntiva ancestral: ¿elegir entre dos males o caer en las garras de la incertidumbre?
En esta travesía por los vericuetos de la historia y la política, nos adentraremos en un laberinto de elecciones imposibles, donde la humanidad ha tenido que enfrentar el temido dilema de escoger entre dos males. ¿La clave? Negociaciones, acuerdos, y, por supuesto, una pizca de filosofía china.
El mundo no termina, solo se bifurca y te obliga a improvisar, una manera de demostrar que podemos sortear laberintos aunque nos hayan tapiado la salida. No creas que la vida es la comodidad de todo lo meramente establecido. ¡Tu algoritmo aún no está escrito!

Muchas veces regimenes aparentemente contrapuestos terminan rascando el fondo del tarro en busca del mismo objetivo oscuro y autoritario que denuncian del otro.

Porque como decía un viejo militante amigo perdido en un recodo de la encrucijada setentista: "los extremos terminan tocándose".

La disyuntiva eterna: Atila vs. Genghis Khan

En la esquina izquierda, el infame Rey de los Hunos, Atila, conocido como el "Azote de Dios". En la esquina derecha, el indomable Conquistador Mongol, Genghis Khan. Ambos, despiadados en sus conquistas, dejaron un reguero de destrucción a su paso. Los líderes políticos de su tiempo se enfrentaron a la cruda realidad de decidir cuál de estos dos señores de la guerra era el "menos peor". Tal vez, incluso, se preguntaron si hubiera sido mejor lanzar una moneda al aire.

El acuerdo de los Infiernos


Viene a mi memoria el acuerdo de no agresión firmado en 1939 entre el mas acérrimo anticomunista, Hitler, con la encarnación viva del comunismo, Stalin. Tan solo pasaron nueve días de eso para que el Tercer Reich invadiera Polonia por el norte y a las pocas semanas Rusia hace lo propio por el sur. Comienza la Segunda Guerra Mundial y el mundo se divide en los que buscan resolver los problemas por la vía del autoritarismo y los que van por el camino lento e imperfecto de la democracia.
Un verdadero caso de "El enemigo de mi enemigo es mi amigo", pero con un toque maquiavélico.
¿No te sentís un poco Polonia

El filósofo chino y el arte de elegir entre dos males

Confucio, el antiguo filósofo chino, se enfrentó al dilema de gobernar en tiempos turbulentos. En su sabiduría, abogó por la necesidad de buscar el equilibrio y la armonía, incluso en situaciones difíciles. Así que, cuando elijas entre dos males, recuerda la máxima confuciana: "Elige el menos malo y trabaja para mejorar la situación".

Un mundo de elecciones imposibles

A lo largo de la historia, la humanidad se ha visto atrapada en la telaraña de decisiones difíciles. Desde la elección entre dos tiranos hasta compromisos políticos cuestionables, el dilema de "entre la espada y la pared" ha sido un compañero constante.

En resumen, la vida está llena de elecciones difíciles. Como la historia nos ha demostrado una y otra vez, a veces, enfrentar el dilema de "entre dos males" es la única opción. En tales momentos, no nos queda más que canalizar nuestra sabiduría interna, como Confucio, y buscar el camino menos tortuoso. En palabras de un antiguo proverbio chino: "Cuando estés entre dos males, elige el que te haga reír". Después de todo, en medio del caos, el humor y los afectos puede ser nuestro salvavidas más inesperado.

Y así, nuestra sociedad sigue bailando en el filo de la navaja, entre dos males, mientras espera que algún día la elección sea entre dos bienes. Porque, como diría un sabio desconocido, "En un mundo lleno de dilemas, a veces, elegir lo menos malo es la única forma de avanzar".

 



Nota relacionada:

La toma del castillo

Batallas, combates y escaramuzas

Los castillos se protegen fuertemente porque en el interior se encuentran las riquezas del reino y principalmente... los que ostentan la autoridad y su grupo de cortesanos de turno.

 

 


© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autores intelectuales.
Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal

Esta es una columna de ficción, cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia.






 

También puedes leer: |


Buscador interno de material en archivo

Opinión | NdeR | Sociedad | Notas conmemorativas | Interés General


Si todavía estas con nosotros es porque valoras nuestro esfuerzo, nuestra trayectoria y porque, como nosotros, tenés una mirada distinta de la realidad… ni peor, ni mejor… solo distinta.

Sin condicionamiento económico de los gobiernos de turno, nuestro compromiso es con los casi 50 años en el periodismo y con vos.

Defendé tu libertad de leer y la de nosotros de publicar.


 


Enlace Patrocinado:::::::

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011 - Ver. 3.0- 2019